Scroll Top
NEUROARQUITECTURA
Diseñando espacios para el bienestar humano
Creamos un valor diferencial para la sociedad y para el planeta a través de la optimización emocional y sostenible de los espacios comerciales, corporativos, residenciales, turísticos y hospitalarios.

La arquitectura ya no es sólo una cuestión de estética o funcionalidad. Hoy, el diseño de espacios tiene un impacto directo en nuestra salud física y mental. En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la fatiga son problemas cada vez más comunes, la Neuroarquitectura y el concepto de Well-living emergen como claves para mejorar la calidad de vida de las personas a través de su entorno construido.
Diseñamos espacios arquitectónicos que incrementan el bienestar de las personas e influyen emocionalmente en ellas:
planteamiento holístico

El diseño del entorno físico de las personas, basado en psicología ambiental y neurociencia, repercute emocionalmente en…

01.
Intimidad y sensación de control
02.
Orientación
03.
Distracción
04.
Satisfacción de usuarios y personal
05.
Productividad
06.
Reducción de estrés y ansiedad
Nuestro equipo de arquitectos y diseñadores realiza un proyecto integral de replanteamiento de espacios de forma totalmente personalizada según las necesidades características y funcionalidades de cada cliente, ya sea una empresa o un particular.
Experiencia espacial

Más allá del diseño

ACCESIBILIDAD
Metodología de Accesibilidad para garantizar la igualdad de todas las personas en el uso del entorno físico
MATEMÁTICA DE FLUJOS
Estudio de la optimización de las circulaciones en un centro sanitario. mediante parámetros matemáticos se proyectan los flujos de personas, materiales y datos de forma correcta y eficaz considerando tres bloques:
REDISEÑO DE ESPACIOS
Contamos con un equipo de arquitectos y diseñadores especializados en crear proyectos integrales, replanteando cada espacio de manera única y adaptada a las necesidades, características y objetivos específicos de cada cliente:
SERVICIOS Y PROYECTOS

Basándose en principios de la Neurociencia y la Psícología Ambiental, BendItA busca diseñar entornos que optimicen la salud mental, la productividad y el confort. Desde la iluminación natural hasta la distribución de los espacios y la elección de materiales, cada elemento arquitectónico tiene el potencial de afectar el cerebro humano.

Cada proyecto tiene como objetivo crear espacios que además de ser eficaces y funcionalmente versátiles, sean también sostenibles y saludables , contribuyendo al equilibrio emocional y la plenitud de las personas que viven, trabajan o se relacionan con ellos.

La experiencia organoléptica en la arquitectura abarca la percepción sensorial completa de un espacio. Factores como la textura de los materiales, la calidad del aire, los aromas y la acústica influyen profundamente en estado emocional y físico de las personas.

WELL-BEING HOMECARE​
cerebro-colores-2-neuroarquitectura-bendit

salud en casa

Un hogar es mucho más que un lugar de descanso, es el centro de nuestra vida y bienestar.

Aplicar principios de Neuroarquitectura en los espacios domésticos transforma la vida cotidiana en una experiencia más armoniosa, productiva y saludable.

El denominando Well-Being Homecare es un movimiento que aboga por transformar los hogares -los espacios donde pasamos el 80% de nuestras vidas, en fuentes de salud y bienestar a través de diversas disciplinas.
PROYECTOS SOSTENIBLES EDIFICACIÓN WELL: TEJIDO ÓSEO. GRC.
cerebro-colores-2-neuroarquitectura-bendit

PULMONES EN CASA Y EN LA CIUDAD

Metodología de Accesibilidad para garantizar la igualdad de todas las personas en el uso del entorno físico.

Krion K-life Solid surface antibacteriano fotocatalítico que purifica el aire. Puede cortarse, moldearse, lijarse, soldarse, conformarse… por lo que permite realizar prácticamente cualquier forma.
Espacios Hospitalarios

Humanización de Espacios

En un entorno hospitalario, cada detalle importa. Nos dedicamos a humanizar los espacios para convertirlos en lugares que transmitan calma, esperanza y bienestar tanto a los pacientes como al personal sanitario.

¿Qué hacemos?
Rediseñamos los espacios hospitalarios para que sean más acogedores, funcionales y emocionalmente positivos. Creemos que un entorno bien pensado puede ser parte activa del proceso de recuperación, mejorando la experiencia del paciente y creando un ambiente de trabajo más estimulante y equilibrado para el personal.
Nuestro enfoque:
Hoteles siglo XXI

Un espacio tecnologicamente humanizado

La neuroarquitectura aplicada a hoteles es una herramienta poderosa para crear experiencias memorables y fomentar el bienestar de los huéspedes. Los hoteles son espacios multifuncionales donde los usuarios buscan descanso, confort, ergonomía y conexión emocional.

EL FUTURO HOTEL
Con criterios basados en estudios rigurosos de: Confort, ergonomía y environment/behavior.
Fachadas

Transformamos Experiencias

La transformación de fachadas bajo el enfoque de la neuroarquitectura implica diseñar o rediseñar las fachadas de los edificios para no solo ser funcionales y estéticas, sino también para generar respuestas emocionales y psicológicas positivas en las personas que las habitan o interactúan con ellas.

Falsos Techos

la imaginación sobre todo

Los falsos techos desempeñan un papel clave en la arquitectura debido a su capacidad para influir en la percepción espacial, la acústica y la iluminación, factores esenciales para el confort cognitivo y emocional.

Beneficios

Aplicaciones prácticas

MATERIALES Y ACABADOS

equilibrio y funcionalidad

La selección de materiales no solo define la estética de un espacio, sino también su impacto en la salud de quienes lo habitan. Optar por materiales adecuados puede marcar la diferencia. Materiales biofilicos y naturales como la madera. la piedra, el bambú y la arcilla, que no sólo son ecológicos sino que también reducen el estrés y fortalecen el sistema inmunológico.
Pinturas y recubrimientos no tóxicos y espacios con luz natural bien distribuida mejoran la regulación del sueño, la productividad y la salud visual. Materiales como el cobre y la cerámica con tratamientos antimicrobianos reducen la propagación de enfermedades den entornos compartidos.

COMFORT VISUAL Y ACúSTICO

Lamas acústicas de madera que son fonoabsorbentes
Iluminación

Luz natural como protagonista

A través de un diseño consciente, la luz puede ser utilizada para mejorar la experiencia emocional y funcional en los espacios. En espacios como hoteles, oficinas o hospitales, se pueden usar luces que cambien de temperatura (cálida o fría) a lo largo del día para simular el ciclo natural.

beneficios

MOBILIARIO EXTERIOR

Diseño Vanguardista para Espacios que Inspiran

Nuestro mobiliario exterior combina líneas vanguardistas con materiales de última generación, diseñados para resistir el tiempo y el clima sin perder elegancia. Creemos que cada espacio al aire libre debe ser una extensión armónica de su entorno, fomentando conexión, relajación y funcionalidad.

Innovación en cada detalle
Convierte cualquier área exterior en un punto de encuentro único y memorable. Diseño que transforma, innovación que inspira.
Comillas. Bendit
¿Quieres más información?
Tu bienestar empieza en el espacio que habitas. Hagámoslo extraordinario. Transforma tu entorno y transformarás tu vida o tu negocio
Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, se puede almacenar información a través de su navegador, de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
--------------------
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.